El pasado miércoles 27 de febrero, organizado por la filial Bariloche del IIHJAR, se realizó en el salón de Convenciones del Hotel Cristal, de esa ciudad, la conferencia Roca, un presidente reformista (1898-1904),que estuvo a cargo del Grl Dr Raúl J Romero, miembro fundador y directivo del Instituto. Una numerosa y calificada concurrencia se dio … Sigue leyendo
Roca y la Antártida El general Julio A. Roca siempre tuvo una profunda preocupación por las cuestiones australes, desde antes de acceder a la presidencia y más aún durante los dos períodos que ejerció la más alta magistratura. Muestra de ello fueron durante su primera gestión la finalización de la Conquista del Desierto en la … Sigue leyendo
Primero quiero agradecer a todos ustedes que están aquí presentes. Estoy acá porque yo creo que hay que defender a próceres que han sido injustamente olvidados y vilipendiados como el presidente y general Julio Argentino Roca. La “generación del Ochenta” liderada por Roca, estuvo compuesta por un grupo de prestigiosos intelectuales que compartían un mismo … Sigue leyendo
Decía el gran pensador español don José Ortega y Gasset “que si fuese forzoso quedarse en la definición de la política con un solo atributo, textualmente yo no vacilaría en preferir éste: política es tener una idea clara de lo que se debe hacer desde el Estado en una Nación”. Agrega Ortega que un Estado … Sigue leyendo
Conferencia pronunciada por Roberto Edelmiro Porcel el 18 de octubre de 2017 en el Círculo de Armas. Como bien dice José María Sarobe en su libro “La Patagonia y sus problemas”, fue el caballo el que permitió la interrelación comercial de los indios del oeste de los Andes (trasandinos), con los del Este del sur … Sigue leyendo
Palabras pronunciadas por Roberto Edelmiro Porcel en la Tertulia y Comida del Circulo de Armas el 18 de octubre del 2017. Como bien dice José María Sarobe en su libro “La Patagonia y sus problemas”, fue el caballo el que permitió la interrelación comercial de los indios del oeste de los Andes (trasandinos), con … Sigue leyendo
Texto de la conferencia pronunciada por Rosendo Fraga el jueves 19 de octubre de 2017, bajo el título “Julio A. Roca y la Cultura”. ROCA Y LA CULTURA Rosendo Fraga 19 de octubre de 2017 LA FORMACIÓN EN EL COLEGIO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY. Roca ingresa a este instituto en 1857, cuando tiene once años. … Sigue leyendo
Conferencia pronunciada por Rosendo Fraga en el Club del Progreso, en ocasión del ciclo de disertaciones sobre el Bicentenario de la Independencia en marzo de 2016. Es para mi un gran honor y un gran gusto, que me hayan invitado para iniciar este ciclo de disertaciones con las cuales el Club del Progreso homenajea al … Sigue leyendo
Miércoles 27 de Octubre de 2015: “La recreación del Regimiento de Granaderos a Caballo”. Orador: Dr. Jorge Gabriel Olarte (Académico de Número de la Academia Sanmartiniana). Estuvieron presentes el presidente de la Asociación Amigos del RGC Gral. San Martín, Gonzalo Pereyra de Olazabal; el presidente del Club del Progeso, Sr. Guillermo Lascano Quintana; y el … Sigue leyendo
Texto de la disertación sobre los problemas actuales del sur argentino con integrantes de pueblos trasandinos, a cargo de Roberto E. Porcel en la Academia Argentina de la Historia el miércoles 12 de agosto de 2015. Señores académicos: Debido de las usurpaciones y ocupaciones de tierras públicas y privadas, originadas a partir de la última … Sigue leyendo