La generación del ochenta liderada por Roca propuso una nueva “cultura política” impregnada de los valores positivistas y modernizadores. El modelo de liberalismo que proponía el roquismo no era del tipo idealista sino fuertemente pragmático, adaptando las ideas, a la realidad del país. La educación fue un elemento clave para la difusión de los valores … Sigue leyendo
En el estrado: Luciano Privitelio, Director del Museo; Rosendo Fraga, Director del Instituto Roca y Jorge Carman, Presidente de la Asociación de Amigos del Museo Roca.
Decía el gran pensador español don José Ortega y Gasset “que si fuese forzoso quedarse en la definición de la política con un solo atributo, textualmente yo no vacilaría en preferir éste: política es tener una idea clara de lo que se debe hacer desde el Estado en una Nación”. Agrega Ortega que un Estado … Sigue leyendo
La historia y los intereses hicieron coincidir en el Valle Medio de Río Negro dos fechas que generan sentimientos encontrados, con apenas unas décadas de diferencia. Por un lado la celebración por la Revolución de Mayo de 1810, y por otro, la entrada de las tropas del general Julio Argentino Roca a la Patagonia, a la altura … Sigue leyendo